Inteligencia de datos
¿Power BI? ¿Cómo aprovechamos los datos disponibles de un modo óptimo dentro de la empresa?; de eso trata la inteligencia de datos. El uso de una herramienta Power BI (siglas en inglés de inteligencia empresarial) nos permite utilizar datos de distintas maneras. Un SGA pone a disposición muchos datos en su almacén de datos, ya que se guardan todas las transacciones en este almacén. El SGA envía lotes de datos que se cargan en una base de datos secuencial. Los datos se optimizan para una herramienta Power BI-tool en los denominados “data marts”. Un “mart” puede ser por ejemplo “picking” que se ofrece en todo tipo de secciones, por ejemplo, por pedido, fecha, tipo de pedido y muelle. Basándose en el tema “picking” ahora se pueden plantear varias preguntas complejas que se presentan en un informe estructurado.
Power BI
Inteligencia de datos significa tener una visión clara y por eso es importante disponer de una buena herramienta de inteligencia de datos que ayude en la selva de datos. Con un par de clics, la herramienta Power-BI integrada en CORAX permite localizar dónde, cuándo y cómo se han almacenado productos y bajo qué condiciones. Esto facilita enormemente la retirada segura del mercado de productos que no cumplen, por ejemplo, los requisitos de calidad del productor.
Eficiencia
Lograr una mayor eficiencia en el almacén significa que podemos mirar en cierta medida hacia el futuro. Esto solo es posible mediante un análisis preciso de los datos disponibles del pasado. Para ahorrar por ejemplo en la carga y descarga de camiones se precisan hipótesis correctas que cuestionen los datos de los procesos actuales durante periodos largos de tiempo. Las posibilidades de trabajar de un modo más eficiente gracias al análisis de datos y el desarrollo de los algoritmos correspondientes tienen un papel cada vez más importante, sobre todo debido a la creciente automatización del almacén. En el análisis de datos las personas no se pueden comparar al ordenador, que dejará de ser una herramienta para asumir cada vez más los mandos. Un claro ejemplo de este triunfo del ordenador frente a las personas es la derrota del campeón mundial de Go, Lee Sedol, que perdió contra AlphaGo, un ordenador de Go diseñado por científicos. Muchos expertos no esperaban que esto ya se pudiera producir. Puede que el desarrollo de un almacén autopensante todavía parezca algo utópico, pero es probable que en el futuro sea una realidad.
Conexión
La inteligencia de datos SGA desde la nube también ofrece muchas posibilidades de conexión entre almacenes y ofrece a las personas en el lugar de trabajo información detallada de los procesos de los que forman parte. Si una empresa de servicios logísticos tiene, por ejemplo, varios clientes, dentro de una herramienta Power BI se pueden recuperar los datos por cliente, aunque los bienes de dicho cliente se hayan guardado en varios almacenes. Esto mejora la conexión entre sedes y es posible acceder a la información de las sedes desde 1 sola herramienta de inteligencia empresarial.